Maiz Morado
by Harless Ninahunaca on Nov.22, 2009, under

El maíz morado crece en los Andes del Perú, dispersos y cultivados también en las costas desde mucho antes de los Incas. Este maíz se usa desde la época pre inca y ha sido representado en diferentes objetos cerámicos de la cultura Mochica que datan de hace más de 2,500 años. En el Perú son muy populares la "chicha morada" y la "mazamorra morada" preparadas con este maíz, reconocidas como muy nutritivas. Existen diferentes variedades de maíz morado todas derivadas de un línea más ancestral denominada "Kculli" El maíz morado suele ser preparada como bebida (chicha morada), tiene una importante acción diurética e hipotensora, esta última acción se debe a que contiene sustancias aún no determinadas (probablemente polifenoles), que actúan bajando la presión arterial, además de la actividad hipotensora propia de las sustancias diuréticas. El maíz morado, es una herencia saludable para la humanidad; dado que contiene sustancias fenólicas y antocianinas, además de otros fitoquímicos muy importantes para la salud.
FichaTécnica Familia
Gramínea Procedencia
Cultivada
Disponibilidad
Abril, Noviembre, Diciembre
Distribución Geográfica

Importancia del maiz morado
by Harless Ninahunaca on Nov.22, 2009, under
Hemos escogido este producto debido a que el Perú es el mayor productor de maíz morado en el mundo. Además, en los últimos años las exportaciones de maíz morado del Perú hacia el mundo han ido creciendo. Eventualmente, se elabora harina que se utiliza para hacer “Risotto o Pastas de Maíz Morado” o incluso tamales. El maíz morado se exporta a EE.UU. y Europa, principalmente para su uso como colorante natural en la industria de alimentos y bebidas
Aalisis FODA
Biocomercio del maiz morado
by Harless Ninahunaca on Nov.22, 2009, under
Maíz Morado (Zea mays amilacea cv morado)
Ubicación dentro del arancel de aduanas 2007 de la SUNAT
Sección: II productos del reino vegetal
Capitulo: 10 Cereales
Sub partida nacional: 1005.90.40.00
|
Gravámenes Vigentes | Valor |
Ad / Valorem | 9% |
Impuesto Selectivo al Consumo | 0% |
Impuesto General a las Ventas | 17% |
Impuesto de Promoción Municipal | 2% |
Derecho Específicos | N.A. |
Derecho Antidumping | N.A. |
Seguro | 1.35% |
Sobretasa | 0% |
Unidad de Medida: | KG |
Derivaciones del maiz morado
by Harless Ninahunaca on Nov.22, 2009, under
MAÍZ MORADO COMPUESTOS POR FENOLES ES UNO DE LOS ANTIOXIDANTES MÁS POTENTES DEL MUNDO
CORONTA MICROPULVERIZADO – CONCENTRADO EN ANTOCIANINA

EXTRACTO DE MAÍZ MORADO CONCENTRACIÓN HASTA AL 8%
Estadísticas Comercial internacional del año 2009
by Harless Ninahunaca on Nov.22, 2009, under

Precio del maíz morado
Como se puede observar en el grafico el maíz morado ha sufrido un leve crecimiento en su precio del 2003 al 2009 con un elevación de casi 50% de su precio en el 2003. Esto se debe principalmente al gran incremento en la demanda del maíz morado, ya que mercados como Estados Unidos y Japón, principales compradores lo aprecian mucho gracias a sus propiedades medicinales, siendo el maíz morado derivado para desarrollar otros productos como la Natura purple corn (maíz morado compuestos por fenoles es uno de los antioxidantes más potentes del mundo), coronta micropulverizado y el maíz morado concentrado en antocianina.

Otros Convenios Internacionales que percuten en el maíz morado

Existen convenios del Perú con otros países que ayuda a mejorar el incremento de la demanda del maíz morado, esto debe a que liberan cierto porcentaje de ad valoren, osea de posibles derechos aduaneros que los países compradores ya no pagarían. Entre los países más beneficiados se encuentra Canadá con un porcentaje de 100% liberado de ad valorem, ello se debe al TLC que firmó Perú con Canadá. Otros países beneficiados son EE UU, Singapur y China, todos con un 20% liberado de ad valorem, gracias al Acuerdo de Promoción Comercial Perú - EE.UU, Acuerdo de Libre Comercio Perú – Singapur y el TLC Perú – China. Chile con 10% liberado de ad valorem, gracias al Acuerdo de Alcance Regional, y Brazil con un 6% liberado de ad valorem, gracias al Acuerdo de Alcance Regional.
Principales exportadores

by Harless Ninahunaca on Nov.22, 2009, under
Empresa:
Ecoandino
http://www.ecoandino.com/
Es una empresa que se especializa en la producción de productos relacionados al biocomercio entre los que se encuentra el maíz morado.Productos ofrecidos:
Frasco de 100 cápsulas orgánicas de 500 mg de harina de maíz morado
Certificaciones
Orgánica, emitida por Control Unión de Holanda, para la Unión Europea, Estados Unidos (NOP) y Japón (JAS). Orgánica, emitida por Naturland de Alemania, para la Unión Europea, Estados Unidos (NOP) y Japón (JAS).
Comercio Justo, miembro de Fair Trade Federation. Kosher, para el mercado judío.
Miembro de International Federation of Organic Agriculture Movements (IFOAM).
MISIÓN Producir y comercializar productos saludables fabricados a base de alimentos y plantas medicinales andinas con certificación orgánica y bajo normas de calidad nacional e internacional.
Resumen de la empresa:
Esta empresa produce alimentos y plantas medicinales las cuales son respaldadas por diversos tipos de certificaciones que se rigen bajo normas de calidad tanto nacionales como internacionales.
Además, la empresa está comprometida con la búsqueda de la satisfacción de nuestros clientes y el desarrollo en el área de promoción social, económica y de conservación de la biodiversidad que contribuya a que los diferentes participantes en las cadenas productivas pertinentes mejoren su calidad de vida.
Datos personales
Looking for something?
Use the form below to search the site:
Still not finding what you're looking for? Drop a comment on a post or contact us so we can take care of it!